SMART LIVING MARBELLA

Congreso Internacional Smart Living Marbella

27 y 28 de marzo. Palacio de Congresos y Exposiciones Adolfo Suarez de Marbella

>

INNOVACIÓN PARA UN TURISMO INTELIGENTE

Bienvenido a Smart Living Marbella, donde innovación y tecnología redefinen el turismo inteligente. Un punto de encuentro para explorar soluciones en digitalización, sostenibilidad y gestión de destinos.

El turismo inteligente transforma el destino en un ecosistema digital donde la innovación y la sostenibilidad van de la mano, garantizando un futuro respetuoso con el entorno.

Marbella referente digital

Marbella se ha consolidado como un destino turístico inteligente al integrar soluciones digitales que mejoran la experiencia del visitante y optimizan la gestión de recursos, como aplicaciones móviles y sensores inteligentes. Su enfoque en sostenibilidad se refleja en la implementación de tecnologías para controlar el consumo de agua y energía, además de promover el uso de energías renovables y crear playas y espacios naturales inteligentes. La ciudad también ha apostado por la movilidad inteligente, facilitando el transporte eléctrico y autónomo, lo que la posiciona como un modelo de destino turístico moderno, eficiente y respetuoso con el entorno.

Liderazgo TIC

Smart Living Marbella tiene como objetivo consolidar al municipio como líder en la aplicación de las TIC en Andalucía y como un referente nacional e internacional. El congreso impulsa la adopción de soluciones tecnológicas avanzadas en áreas clave como urbanismo, sostenibilidad y movilidad inteligente, mejorando la calidad de vida y la experiencia de los ciudadanos y turistas. Los profesionales de las telecomunicaciones desempeñan un papel destacado en esta transformación digital, especialmente en el ámbito del turismo, al implementar tecnologías que optimizan la gestión de destinos, mejoran la conectividad y promueven un turismo más sostenible.

Organizadores

El COITT-A/AAGIT y el Ayuntamiento de Marbella ponen a disposición de los ciudadanos sus experiencias en telecomunicaciones a través de aplicaciones innovadoras, presentando las últimas tecnologías para posicionar a Andalucía como un referente en destinos turísticos y en transformación digital sostenible. Un encuentro imprescindible que refleja el compromiso de ambas entidades con la innovación y el desarrollo de un turismo más inteligente y responsable.

INSCRIPCIÓN GRATUITA

PROGRAMA

Palacio de Congresos y Exposiciones Adolfo Suarez
27 de Marzo de 2025

10:00 – 10:30  ACREDITACIÓN

10:30 – 11:00 Inauguración Institucional

  • Pedro Córdoba – Decano de COITTA
  • Felix Romero, Delegado de Hacienda y Administración Pública, Economía y Movilidad del Ayuntamiento de Marbella
  • Yolanda de Aguilar, Secretaria General para el Turismo de la Junta de Andalucía

11:00 – 11:45  Smart Table: Soluciones DTI y Sensorización

  •  Verónica Gutiérrez – directora general de Innovación, Transformación Digital y Modernización del Ayuntamiento de Santander
  • César Lapuente, director de Investigación, Desarrollo e Innovación Turística de SEGITTUR
  • Enrique Pavón, Director comercial de INNOVASUR

    Modera: Francisco Morcillo, CEO de MB3 Gestión

11:45 – 12:15  Inteligencia Artificial Semántica: Transformando la experiencia turística con datos contextualizados

  • José Antonio González, director de inteligencia de negocio de INNOVASUR
  • Vanessa Santos, Business Development Manager de Big Data – Servicios Digitales en MasOrange

12:15 – 12:30  PAUSA CAFÉ NETWORKING

12:30 – 13:15  Smart Destinations: Innovación y Tecnología al Servicio del Turismo Local»

• Laura de Arce, directora general de Turismo del Ayuntamiento de Marbella
• Manuel Cardeña, presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental
• Adrián Gómez Sola, director de Innovación de Turismo y Deporte de Andalucía

Modera: Modera: Susana Garrido, Directora de EdTech y Spark Innovation Project Director Les Roches Marbella

13:15 – 14:00  Turismo Azul 4.0: Innovación y Digitalización para la Gestión Inteligente

• Fran Cerdán, delegado de Turismode la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental
• Esteban Ferrón, CEO de Ecomarb
• Eduardo Jaren, director gerente de AMMA CONSULTING

Modera: Adolfo Borrero, Presidente de Smartcities de AMETIC. Comité Ejecutivo de AMETIC.

28 de Marzo de 2025

10:00 – 10:45  Ciberseguridad en el Turismo:                  Protegiendo Reservas y Datos en la Era Digital

• José Antonio López – SOC Manager de Innovasur
• Marco Lozano, responsable de servicios de ciberseguridad para empresas en INCIBE
• Mar López, responsable de Accenture Security para el sector público y sanidad
• Juan García, delegado de Ciberseguridad del Ayuntamiento de Málaga

Modera: José Alonso Ayllón, Jefe Servicio Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Marbella

10:45 – 11:30  Smart Tourism: Como interviene la tecnología 5G y 6G en los distintos aspectos del turismo»

• Pedro Merino, director del Instituto de Tecnología e ingeniería del Software de la UMA
• Elena Luque , cofundadora y directora de Proyectos en Sebka TECHNOLOGY
• Paco Jaén, director corporativo de Operaciones de Ximenez Group y responsable de I+D
• Cristobal Martin Ayala, responsable de Negocio Avigilon

Modera: Carmen Aguayo, catedrática de la Universidad de Málaga

11:30 – 12:00 PAUSA CAFÉ NETWORKING

12:00 – 12:45 Inteligencia Artificial aplicada al Turismo

• Noemi Carbonero, CEO de Malaga my City
• Andrés Martínez, CEO de iurban
• Celia Romero, CEO de Inteligencia Turística

Modera: Isidro Tenorio, CEO de Bequest

12:45 – 13:30 Telecomunicaciones para un Turismo Inteligente y Sostenible

• Lola Ortiz, Directora general de Planificación e Infraestructuras de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid
• Tomeu Crespí, Gestor de proyectos TIC, Innovación y Smart City del Ayuntamiento de Palma

• José Carlos Pérez, Manager Territorial Sur BSB de Orange

Modera: Antonio Rodas, presidente de AAGIT

13:30 CLAUSURA

Así fue Smart living 2025

SLM se ha consolidado como congreso tecnológico nacional de referencia, esta es su undécima edición.

DOSSIER

En la realización de todo evento de carácter social y sin afán de lucro, las aportaciones y colaboraciones externas constituyen uno de lo pilares fundamentales de la Organización.

Debido a ello, se invita a la entidades públicas y privadas, universidades, organizaciones, así como al sector empresarial, para que mediante su colaboración contribuyan a hacer efectivo este congreso internacional.

Si quieres información sobre planes de patrocinio solicita información a comunicacion@aagit.org

PATROCINADORES

MEDIA PARTNER

Con la colaboración de:

CONTACTO

SECRETARÍA TÉCNICA DE SMART LIVING MARBELLA

comunicacion@aagit.org

954562965 / 687 021 637